1. ¿Podrías contarme sobre tu formación académica y profesional como psicóloga? 

Una vez terminé la carrera me formé en terapia de pareja y sexualidad a la UB. Cuando estaba cursando este máster conocí, EMDR, y posteriormente hice la formación de los 2 niveles I y II.

Me formé en terapia breve estratégica, en terapia integradora en la UdG, y en PNL. cada formación que cursaba me daba a conocer más técnicas, y más escuelas, y mi curiosidad no quedaba nunca satisfecha.

Estudié un máster en psicopedagogía y he realizado cursos, cursillos varios para ir conociendo nuevas maneras de hacer terapia.

  1. ¿En qué áreas de la psicología te especializas y qué técnicas terapéuticas utilizas más comúnmente en tu práctica?

Lo primero es establecer un buen vínculo con el paciente.

Utilizo técnicas de terapia cognitivo- conductual y de la terapia integradora. Cada paciente es un caso independiente y único,  y procuro hacer lo que se llama un traje a medida:

  • El uso de metáforas.
  • La linia de la vida
  • El genorgama.
  • Buscar en el pasado los síntomas que tiene y cómo empezó.
  • La búsqueda de soluciones intentadas. Búsqueda de los recursos que tiene cada persona y que le han funcionado.
  • La externalización del síntoma, es una de mis favoritas.
  1. ¿Cuál es tu filosofía de tratamiento?

De experto a experto. Yo soy experta en psicología, él/ella en su vida. Y a partir de aquí vamos a ver què està pasando que le està dando síntomas.

Ir a ritmo del paciente. Buscamos sus recursos para poder solucionar lo que le ha llevado a consulta.

  1. ¿Cómo abordas el tratamiento de los trastornos de ansiedad y depresión en tus pacientes?
  • El trastorno de ansiedad lo abordo desde la parte cognitivo (que estoy pensando), la parte física (que siente el cuerpo) y la parte emocional (que me está diciendo la ansiedad).
  • Les hago psicoeducación sobre la ansiedad.
  • Una vez tenemos el mapa, saber como bajar la síntomas a través de la relajación, de observar los pensamientos y ponerlos en duda, pongo atención en  lo que a la persona le haya funcionado en otros momentos .
  • La depresión requiere mucha paciencia, y la recuperación es un proceso largo y generalmente lento, se aborda desde la parte cognitiva, física y emocional.
  • Dando tiempo al paciente a que vea la necesidad de hacer cambios en su vida.
  • Dedico sesiones al pasado.
  • Como ha gestionado en otras ocasiones situaciones, para saber sus recursos.
  1. ¿Qué consejos le darías a alguien que está buscando ayuda para mejorar su salud mental?

Soy muy poco de dar consejos…

Pero si tengo que contestar esta pregunta… le animaría a que invirtiera un tiempo y un dinero en la salud mental.

Para tener una buena salud mental:

  • Dedicarse tiempo a uno mismo con sus hobbies o cosas que le hagan feliz.
  • Rodearse de personas que aporten, que sumen. Alejarse de las críticas y las personas tóxicas.
  • Escucharse.
  • Dejar de lado la autoexigencia.
  • Tener paciencia. Vivimos en un mundo en el que todo va muy rápido, y hay cosas que requieren su tiempo. No estamos acostumbrados a ir lentos.
  • Vivir el momento presente.
  • Vivir desde el amor.
  • Dar gracias a la vida. la gratitud.
  • Aceptar que de vida solo tenemos esta, y que no la podemos desperdiciar.
  • Hacer deporte. Mover el cuerpo para tener una mente en paz.
  • comer sano.
  • Hablarse bien a uno mismo. Fijarse en la autocrítica.
  • Usar la empatía
  • Usar la asertividad.

Bueno… para no dar consejos.. parece que me he desatado!

  1. ¿Cómo manejas la confidencialidad y la privacidad en tu práctica como psicóloga?

Como psicóloga lo que se habla es confidencial. A menos que peligra su vida, con ideas de suicidio.

  1. ¿Cómo te aseguras de que tus pacientes se sientan cómodos y seguros durante las sesiones de terapia?

A través de la comunicación no verbal voy observando su comodidad. En caso que vea que no se sienten cómodos, le pregunto si hay algo que le pueda hacer sentir más cómodo.

  1. ¿Cómo integras la tecnología en tu práctica como psicóloga?

Con la pandemia la tecnología ha llegado a mi vida. Jamás imaginé que haría sesiones online! A partir del 2019 deje de usar archivos de papel y las historias las tengo todas en formato digital:

  • Uso videos o documentos  de internet cuando creo que les puede ser útil al paciente.
  • Busco información a través de la red.
  • Me comunico con el paciente a través de la red.

Actualmente la tecnología la tengo muy integrada en mi práctica diaria.

  1. ¿En tu experiencia, cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los pacientes al buscar ayuda para problemas de salud mental?
  • Hablar de tus problemas con una desconocida es un gran desafío.
  • Confiar en la psicóloga que tienen delante para desnudar el alma.
  • Ser consciente que uno necesita ayuda y salir a buscarla.

Soy psicóloga, y he sido paciente de varias psicólogas. Puedo entender cómo se sienten cuando me tienen delante.

  1. ¿Qué te inspira y motiva en tu trabajo como psicóloga?

Me inspira cuando veo las mejoras que hacen. cuando veo que sin darse cuenta se conectan consigo mismos. Y hacen progresos, y van mejorando los síntomas, me motiva que sigan el tratamiento y no abandonen. Que si tienen hora se presenten.

Actualmente me motiva el cambio que estoy haciendo en mi vida a nivel laboral.

 

Categorías

Rocio MuñozRocio Muñoz
13:40 31 Jan 23
Un gran equipo de profesionales. Me han ayudado mucho. Profesionales en diferentes especialidades. Sin duda lo recomendaria. Un trato humano y cercano que en momentos de dificultad se agradece.
Mireia MoragasMireia Moragas
10:04 31 Jan 23
Un lloc cómode, agradable i amb especialistas de primera!
Esteve PuigEsteve Puig
09:36 31 Jan 23
Absolutament recomanable. Profesionals i un tracta molt proper. No dubteu, no trobareu millor lloc!
Marc GinerMarc Giner
09:23 31 Jan 23
Nos han atendido muy bien y estamos muy contentos con el trabajo que hemos como pareja. Muy agradecidos, estábamos pasando un mal momento, ahora las cosas van mejor.
Marcos ViagràMarcos Viagrà
18:09 23 Dec 22
Totalmente satisfecho con el Apollo profesional recibido, tratamiento directo, sin rodeos. Recomendable al 100%. Gracias por ayudarme.
Eva de RoaEva de Roa
20:50 27 Jul 22
Em vaig sentit molt còmoda des del principi, gràcies a l'escolta activa i empatia que vaig rebre per part del professional. En tot moment em convidava a expresar-me amb total llibertat i va saber ajudar-me a prendre consciència dels meus factors d"estrès. Ara els estem treballant i he notat millora en el meu dia a dia.Sens dubte he trobat el meu espai segur per poder deixar anar tot allò que em preocupa.Nomès tinc paraules d'agraïment.
ZzLoWeN_ 14ZzLoWeN_ 14
18:31 22 Jul 22
Muchas gracias a este maravilloso lugar. Gracias a ellos he logrado liberar muchas inseguridades que tenía dentro, me están ayudando de maravilla a salir de mi zona de confort y a romper mi trauma emocional. Son unos auténticos profesionales.Gracias de corazón.
Clara SagarraClara Sagarra
14:53 07 Feb 22
Very happy with the deal! It breathes dedication and professionalism!
Patricia BorràsPatricia Borràs
07:45 04 Feb 22
A very humane treatment and very good professionals.
Silvia PouSilvia Pou
12:45 21 Jan 22
Very good professionals, I am very happy with the treatment received and the experience I bring. Thanks!
Anna SolanaAnna Solana
18:30 17 Jan 22
Highly recommended center and very good professionals. I am especially grateful to Xavier as he was able to detect my difficulties from the outset and thus help me with very useful tools for everyday life.
Anna SolanaAnna Solana
18:30 17 Jan 22
Centre molt recomanable i molt bons professionals. Molt agraïda en especial al Xavier ja que va saber detectar des d'un primer moment les meves dificultats i així ajudar-me amb eines molt útils pel dia a dia.
Adrià MonzóAdrià Monzó
18:10 17 Jan 22
Excellent professionals, very close and generating a lot of confidence at all times. I recommend it 100%
js_loader