1. ¿Podrías contarme sobre tu formación académica y profesional como psicóloga?

Me gradué en psicología en el año 2019 en la Universidad Abat Oliba CEU. Posteriormente realicé el máster en psicología general sanitaria. Como formación complementaria he realizado cursos para el tratamiento de la ansiedad, formación en TEPT y  terapia cognitivo conductual aplicada. Debido a mis trabajos tanto de final de grado como de máster, me forme en protocolos de intervención para el dolor crónico (realizando un protocolo para un hospital) y en las bases de la psicopatía.

A nivel profesional he podido trabajar con variedad de psicopatología desde un ámbito hospitalario, así como en consultas externas.

  1. ¿En qué áreas de la psicología te especializas y qué técnicas terapéuticas utilizas más comúnmente en tu práctica?

En el ámbito clínico, dirigido a población adulta. Desde una perspectiva cognitivo conductual e integradora.

Las técnicas que más utilizo son, en primer lugar y que veo prioritaria, la psicoeducación. Por otro lado, la reestructuración cognitiva, exposición, técnicas de focalización de la atención, técnicas de respiración, trabajo de los esquemas y patrones disfuncionales.

  1. ¿Cuál es tu filosofía de tratamiento?

Que las personas puedan sentirse en un lugar seguro y que sean capaces de identificar  y entender lo que les sucede para que tengan una vida los más satisfactoria posible. Que los problemas  que lo traen a consulta, se puedan trabajar, bien para que desaparezca el malestar, o en otros casos para que no afecten a su día a día.

También veo muy relevante insistir en aprender a comprendernos, por eso las primeras sesiones siempre me centro en trabajar distorsiones que hacen que las personas se culpabilicen de su malestar.

Otro punto importante para mí en el tratamiento, es la relación terapéutica. Intento que se sientan a gusto en sesión, ya que es un paso difícil en muchas ocasiones.

  1. ¿Cómo abordas el tratamiento de los trastornos de ansiedad y depresión en tus pacientes?

En ambos casos, después de una entrevista clínica, hago psicoeducación de la clínica y explico con el apoyo de dibujos porqué se sienten de ese modo.

En el caso de la ansiedad, empleo más de una sesión para explicar cómo funciona nuestro sistema de activación así como que pensamientos llevan en muchas ocasiones a activar nuestro sistema nervioso. También me centro en dar pautas para técnicas de respiración y relajación y trabajo pensamientos intrusivos o disfuncionales que hacen que los trastornos de ansiedad aparezcan o se mantengan.

En el caso de la depresión, intento trabajar con el paciente que factores han hecho que se encuentren con la sintomatología depresiva y al inicio trabajamos pautas conductuales para activación ya que la apatía y la abulia que sienten dificulta activarse, hasta en las tareas más básicas.  Después trabajo reestructuración cognitiva.

  1. ¿Qué consejos le darías a alguien que está buscando ayuda para mejorar su salud mental?

Que confié en la formación y vocación de las personas que lo van a atender.

Que busque ayuda mirando que orientación psicológica le hace sentir más cómodo.

Que entienda que se trata de un proceso paulatino y que no existen soluciones milagrosas.

  1. ¿Cómo manejas la confidencialidad y la privacidad en tu práctica como psicóloga?

El secreto profesional es la base de nuestra práctica.  Mediante consentimientos informados, ya se informa a la persona de que sus datos clínicos no van a ser expuestos. La privacidad en nuestro empleo es sagrada, por ello nunca se exponen los nombres de las personas ni lo comentado en sesión con nadie.

  1. ¿Cómo te aseguras de que tus pacientes se sientan cómodos y seguros durante las sesiones de terapia?

Soy cercana e intento que puedan sentirse cómodos para poder abrirse, normalizando las emociones y sensaciones que sienten. Es muy importante validar todo aquello que es importante para mis pacientes.

  1. ¿Cómo integras la tecnología en tu práctica como psicóloga?

Realizo sesiones online, que facilitan en muchos casos, el poder hacer terapia, por cercanía, o por horarios.

  1. ¿En tu experiencia, cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los pacientes al buscar ayuda para problemas de salud mental?
  • La confianza en nuestra profesión.
  • El estigma de la salud mental.
  • Sensación de no haber sido comprendidos anteriormente con otros profesionales.
  • Su economía.
  1. ¿Qué te inspira y motiva en tu trabajo como psicóloga?

Saber que las personas pueden llegar a recuperar su vida anterior, o bien mejorar y trabajar aspectos que hacen que puedan sentirse ellos mismos.

Me inspira ver la fuerza de las personas para luchar contra experiencias que les han hecho sufrir, y poder ver la capacidad del ser humano para ser resiliente, es algo maravilloso.

Me motiva ayudar o contribuir en el bienestar de los demás, y acompañarles en el camino.

Categorías

Rocio MuñozRocio Muñoz
13:40 31 Jan 23
Un gran equipo de profesionales. Me han ayudado mucho. Profesionales en diferentes especialidades. Sin duda lo recomendaria. Un trato humano y cercano que en momentos de dificultad se agradece.
Mireia MoragasMireia Moragas
10:04 31 Jan 23
Un lloc cómode, agradable i amb especialistas de primera!
Esteve PuigEsteve Puig
09:36 31 Jan 23
Absolutament recomanable. Profesionals i un tracta molt proper. No dubteu, no trobareu millor lloc!
Marc GinerMarc Giner
09:23 31 Jan 23
Nos han atendido muy bien y estamos muy contentos con el trabajo que hemos como pareja. Muy agradecidos, estábamos pasando un mal momento, ahora las cosas van mejor.
Marcos ViagràMarcos Viagrà
18:09 23 Dec 22
Totalmente satisfecho con el Apollo profesional recibido, tratamiento directo, sin rodeos. Recomendable al 100%. Gracias por ayudarme.
Eva de RoaEva de Roa
20:50 27 Jul 22
Em vaig sentit molt còmoda des del principi, gràcies a l'escolta activa i empatia que vaig rebre per part del professional. En tot moment em convidava a expresar-me amb total llibertat i va saber ajudar-me a prendre consciència dels meus factors d"estrès. Ara els estem treballant i he notat millora en el meu dia a dia.Sens dubte he trobat el meu espai segur per poder deixar anar tot allò que em preocupa.Nomès tinc paraules d'agraïment.
ZzLoWeN_ 14ZzLoWeN_ 14
18:31 22 Jul 22
Muchas gracias a este maravilloso lugar. Gracias a ellos he logrado liberar muchas inseguridades que tenía dentro, me están ayudando de maravilla a salir de mi zona de confort y a romper mi trauma emocional. Son unos auténticos profesionales.Gracias de corazón.
Clara SagarraClara Sagarra
14:53 07 Feb 22
Very happy with the deal! It breathes dedication and professionalism!
Patricia BorràsPatricia Borràs
07:45 04 Feb 22
A very humane treatment and very good professionals.
Silvia PouSilvia Pou
12:45 21 Jan 22
Very good professionals, I am very happy with the treatment received and the experience I bring. Thanks!
Anna SolanaAnna Solana
18:30 17 Jan 22
Highly recommended center and very good professionals. I am especially grateful to Xavier as he was able to detect my difficulties from the outset and thus help me with very useful tools for everyday life.
Anna SolanaAnna Solana
18:30 17 Jan 22
Centre molt recomanable i molt bons professionals. Molt agraïda en especial al Xavier ja que va saber detectar des d'un primer moment les meves dificultats i així ajudar-me amb eines molt útils pel dia a dia.
Adrià MonzóAdrià Monzó
18:10 17 Jan 22
Excellent professionals, very close and generating a lot of confidence at all times. I recommend it 100%
js_loader