Definición del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se trata de un trastorno que se encuentra recogido dentro de los trastornos de ansiedad según el manual de diagnóstico de psiquiatría DSM-V. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el TOC es una patología mental de curso crónico e invalidante y ocupa el décimo lugar entre las enfermedades más incapacitantes.

Se han hecho películas y series en las que un personaje presentaba este tipo de trastorno, e incluso se han llegado hacer comentarios jocosos al respecto. Pero realmente, la persona que padece TOC experimenta un conjunto de emociones negativas e incapacitantes que le interfieren notablemente su día a día.

Características del TOC

El TOC es un trastorno mental que se caracteriza por:

  • Pensamiento negativo circular: Presentar pensamientos, sentimientos, ideas y/o sensaciones futuribles de carácter negativo o dramático: obsesiones
  • Comportamientos repetitivos y rituales indeseables que le obligan a hacer algo una y otra vez a modo de comprobación o compulsiones.
  • Compulsiones
  • Presencia de pensamientos o ideas circulares que producen un elevado nivel de ansiedad y obligan a la persona a realizar una conducta de reaseguración o comprobación para que dicho pensamiento circular descanse (compulsión de la ansiedad).
  • No llevar a cabo los rituales de comprobación a través de una conducta de comprobación puede causar un aumento de la ansiedad y sufrimiento.

 

Causas del TOC

Las causas o el origen del TOC suelen ser distintas y variadas: Existen factores accidentales debido a una lesión en la cabeza, infecciones u otra patología de tipo neurológica. También puede darse por factores genéticos, en este caso suele ser el factor con mayor carga y predominante. Finalmente, las experiencias y eventos de tipo psicológico (educación recibida, traumas, eventos estresantes, abuso sexual…etc.) también están ligados con la aparición del TOC. 

Criterios diagnósticos

Según el DSM-V (2014), el TOC se caracteriza por presentar los siguientes criterios:

A. Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas: Las obsesiones se definen por (1) y (2):

1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan, en algún momento durante el trastorno, como intrusas o no deseadas, y que en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar importante.

2. El sujeto intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o neutralizarlos con algún otro pensamiento o acto (es decir, realizando una compulsión).

Las compulsiones se definen por (1) y (2):

1. Comportamientos (p.e. lavarse las manos, ordenar, comprobar las cosas) o actos mentales (p.e. rezar, contar, repetir palabras en silencio) repetitivos que el sujeto realiza como respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que ha de aplicar de manera rígida.

2. El objetivo de los comportamientos o actos mentales es prevenir o disminuir la ansiedad o el malestar, o evitar algún suceso o situación temida; sin embargo, estos comportamientos o actos mentales no están conectados de una manera realista con los destinados a neutralizar o prevenir, o bien resultan claramente excesivos.

B. Las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo (p.e. ocupan más de una hora diaria) o causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

Tipos de obsesiones

Las obsesiones comunes suelen ser:

  • Miedo o temor a los gérmenes o a contaminarse.
  • Temor a descuidarse algo.
  • Temor a perder el control sobre el propio comportamiento.
  • Temor a presentar conductas o pensamientos violentos no deseados hacia los demás o hacia uno mismo.
  • Perfeccionismo en el orden.

Tipos de compulsiones

Las compulsiones más comunes suelen ser:

  • Lavarse las manos en exceso.
  • Llevar a cabo conductas de comprobación repetidamente: Asegurarse de haber cerrado la puerta de casa, haber apagado la luz, haber cerrado el coche…etc.
  • Ordenar y organizar objetos.

Tratamiento del TOC

El tratamiento del TOC tiene fácil abordaje y unos resultados muy exitosos. En Institut Psicològic Granollers, desde nuestro servicio de psicología en Granollers, contamos con un equipo de psicólogos expertos en este tipo de trastorno que invade e invalida el funcionamiento en el día a día de aquél que lo padece.

El tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo suele ser la terapia cognitivo-conductual y/o medicamentos o una combinación de ambos. En muchas ocasiones, las personas con trastorno obsesivo-compulsivo, también tienen otros síntomas compatibles con un trastorno de ansiedad y depresión. Por ello, resulta importante hacer una buena exploración y buen diagnóstico para tomar las mejores decisiones sobre el tratamiento.

Mediante la terapia cognitivo-conductual trabajamos las creencias irracionales y los pensamientos obsesivos, además de la consiguiente conducta compensatoria que es la responsable principal de seguir manteniendo el problema.

 

Categorías

Rocio Muñoz
Rocio Muñoz
13:40 31 Jan 23
Un gran equipo de profesionales. Me han ayudado mucho. Profesionales en diferentes especialidades. Sin duda lo recomendaria. Un trato humano y cercano que en momentos de dificultad se agradece.
Mireia Moragas
Mireia Moragas
10:04 31 Jan 23
Un lloc cómode, agradable i amb especialistas de primera!
Esteve Puig
Esteve Puig
09:36 31 Jan 23
Absolutament recomanable. Profesionals i un tracta molt proper. No dubteu, no trobareu millor lloc!
Marc Giner
Marc Giner
09:23 31 Jan 23
Nos han atendido muy bien y estamos muy contentos con el trabajo que hemos como pareja. Muy agradecidos, estábamos pasando un mal momento, ahora las cosas van mejor.
Marcos Viagrà
Marcos Viagrà
18:09 23 Dec 22
Totalmente satisfecho con el Apollo profesional recibido, tratamiento directo, sin rodeos. Recomendable al 100%. Gracias por ayudarme.
Eva de Roa
Eva de Roa
20:50 27 Jul 22
Em vaig sentit molt còmoda des del principi, gràcies a l'escolta activa i empatia que vaig rebre per part del professional. En tot moment em convidava a expresar-me amb total llibertat i va saber ajudar-me a prendre consciència dels meus factors d"estrès. Ara els estem treballant i he notat millora en el meu dia a dia.Sens dubte he trobat el meu espai segur per poder deixar anar tot allò que em preocupa.Nomès tinc paraules d'agraïment.
ZzLoWeN_ 14
ZzLoWeN_ 14
18:31 22 Jul 22
Muchas gracias a este maravilloso lugar. Gracias a ellos he logrado liberar muchas inseguridades que tenía dentro, me están ayudando de maravilla a salir de mi zona de confort y a romper mi trauma emocional. Son unos auténticos profesionales.Gracias de corazón.
Clara Sagarra
Clara Sagarra
14:53 07 Feb 22
Very happy with the deal! It breathes dedication and professionalism!
Patricia Borràs
Patricia Borràs
07:45 04 Feb 22
A very humane treatment and very good professionals.
Silvia Pou
Silvia Pou
12:45 21 Jan 22
Very good professionals, I am very happy with the treatment received and the experience I bring. Thanks!
Anna Solana
Anna Solana
18:30 17 Jan 22
Highly recommended center and very good professionals. I am especially grateful to Xavier as he was able to detect my difficulties from the outset and thus help me with very useful tools for everyday life.
Anna Solana
Anna Solana
18:30 17 Jan 22
Centre molt recomanable i molt bons professionals. Molt agraïda en especial al Xavier ja que va saber detectar des d'un primer moment les meves dificultats i així ajudar-me amb eines molt útils pel dia a dia.
Adrià Monzó
Adrià Monzó
18:10 17 Jan 22
Excellent professionals, very close and generating a lot of confidence at all times. I recommend it 100%
Ver todas las reseñas
js_loader